Finalist
II Biennal d’Arquitectura del Vallès
GARRIGA HOUSE
(Spain)
Category Archives: Front to Back
Arquitecte = Metodologia de treball = Sistema
Conference
Setmana del Disseny a l’Empresa
OWN WORK
(Barcelona Activa, Barcelona. Spain)
ARQUITECTE = METODOLOGIA DE TREBALL = SISTEMA
1.PRODUCTE= SERVEI
PRODUCTE= AQUEST SISTEMA DE TREBALL2.CLIENTS
Per qui treballem?
Qualsevol sector, sol requisit: disposades a fer una revisió del seu producte.
Moltes vegades som nosaltres mateixos q els hi fem veure q necessiten d’aquesta revisió.
Per tant: aquest sistema de treball ens ha estat útil per diversificar el nostre servei a qualsevol sector, i així eliminem part del risc que suposa treballar amb processos tant lents com són els nostres. Continue reading
La Artesanía en el Año del Diseño 2003
Exhibition catalogue
La Artesania en el Año del Diseño 2003
PUNTES COLLAR AND BRACELET
(Spain)
LA ARTESANÍA EN EL AÑO DEL DISEÑO 2003
Es una malla-tejido con los entrelazados y densidades propias de las puntas y las calidades del metal, que puede ser rígida o articulada. Unas pequeñas estructuras dan volumen a las mallas, curvándolas o plegándolas y permiten colocar las piezas. La colección Puntes propone el uso de las técnicas y métodos de las puntas del bolillo en la joyería. Oro y Plata.
Trastos
Exhibition
COAC eP
TRASTOS
(Spain)
Trastos
Conference
COAC eP
TRASTOS
(Spain)
<40
Exhibition
<40 al COAC eP
LA GALERIA DEL PASSATGE
EP (ESPAI PICASSO)
CRISTALLERIA GRANOLLERS
(Spain)
Claramunt desayuna en Tiffany’s
Magazine
El Pais Semanal EPS
”CLARAMUNT DESAYUNA EN TIFFANY’S”
(Spain)
CLARAMUNT DESAYUNA EN TIFFANY’S
Xavier Claramunt (Igualada, 1965) habla siempre en plural -“creo que los problemas empiezan cuando comienzas a hablar en primera persona”-, y lo cierto es que su trabajo como arquitecto, orfebre o interiorista siempre ha estado arropado por las ideas y el hacer de otros. “Hoy día, yo sólo hago preguntas, y luego toco las narices y pongo pegas; pero es un equipo de 15 personas el que desarrolla los proyectos”. Polifacético y desaforadamente inquieto, Claramunt estudió cinco años de ingeniería aeronáutica, para elegir más tarde los altos vuelos de la arquitectura. La suya fue una carrera fulgurante en la que la rapidez con que aprobó los estudios y la precocidad con la que ideó su primer negocio de joyas contrastó con la extraña calma que emanaban algunos de sus primeros diseños. Continue reading
Concessionari de vehicles BMW
>download
Publication
Inde
BMW MOTOR MUNICH
(Barcelona, Spain)
CONCESSIONARI DE VEHICLES BMW
Com ja sabeu, el programa En Obres de l’Escola Sert, proposa mensualment una sèrie d’edificis en construcció localitzats a Catalunya per fer el seguiment de l’obra i apropar els inscrits al curs, no només a l’execució material dels projectes, sinó també a la problemàtica de la gestió i coordinació de l’obra. Dins de la web d’aquest programa, http://escolasert.coac.net/enobres, teniu l’opció de formar grups per visitar les obres que l’Escola Sert ha seleccionat pel seu interès arquitectònic. Aquesta que us presentem aquí és el concessionari BMW Motor Munich a Sabadell, de l’arquitecte Xavier Claramunt, ADD+Arquitectura, on la sinceritat en l’ús dels materials i de les solucions constructives permeten reconèixer, al llarg de totes les fases d’execució, com el món de l’automòbil s’estén per l’arquitectura. Continue reading
Tienda en Barcelona
Magazine
Detail #4/2004
BATH TIME
(Germany)
TIENDA EN BARCELONA
Located in an elegant area of the city, this shop for bathroom accessories is not easy to find. To distinguish it from other premises in the same arcade, the shop undergoes a three-phase lighting change in the course of the day: from a serene, white morning mood through delicate pink to bright red in the evening. These effects are achieved with a modular system of translucent polycarbonate sheeting fixed in front of aluminium cladding. Coloured fluorescent tubes in the intermediate space are operated by a time switch that combines the whites and reds in different ways. The rear-lighted panels indicate the “public” areas of the shop. Storage and changing spaces are screened by partitions.
Las joyas de Sé Duch y Xavier Claramunt
Magazine
On Diseño #250
DUCHCLARAMUNT
(Spain)
LAS JOYAS DE SÉ DUCH Y XAVIER CLARAMUNT
En el panorama de la cultura contemporánea, cada día resulta más difícil el establecimiento de fronteras claras y precisas entre las diversas actividades disciplinares que se mueven en el entorno del proyecto. Sólo razones de orden metodológico, o de mayor facilidad en la comprensión del fenómeno, permiten acotar campos concretos y específicos de la arquitectura, el interiorismo o el diseño urbano. De igual forma, es creciente la dificultad en la delimitación de los campos de actividad característicos del diseño objetual y de la creación artística, que en sus orígenes sí se veían diferenciados con claridad; con mayor razón, estas dificultades se hacen más evidentes si se pretende establecer fronteras entre aquel mismo diseño de objetos y las tradicionalmente denominadas artes decorativas, o en referencia a campos proyectuales de marcado carácter fronterizo como es la joyería. Mientras la joyería era simplemente entendida como la manipulación con finalidades artísticas de determinados materiales, considerados de modo convencional como nobles, poco o ningún interés podía ofrecer esta actividad al pensamiento proyectual. Sin embargo, desde el momento en el que la joya pretende alcanzar una nueva condición, desde la que responder a motivaciones de otro carácter, distintas de las estrictas de orden económico o material, es cuando cabe el análisis y la reflexión metodológica sobre esta actividad. Continue reading
Un espacio para descansar y disfrutar de la bahía
Magazine
Arquitectura y Diseño #44
HOTEL HOSPES MARICEL
(Spain)
UN ESPACIO PARA DESCANSAR Y DISFRUTAR DE LA BAHÍA
Nacido como un hotel de espíritu cosmopolita en la decada de 1940 de la mano del donostiarra Victorio Luzuriaga Iradi, medio siglo después, y conservando su singularidad histórica, el arquitecto Xavier Claramunt ha reformado el interior del hotel Maricel, perteneciente a la cadena Design Hotels. Situado frente a la bahía de Palma de Mallorca, a la terraza de este hotel (con cierto aire de lujo de la jet set) se puede acceder por barco. Es, a la vez, un espacio único para descansar y disfrutar de la bahía. La piscina es una lámina de agua de un azul intenso, desnuda de todo artificio, que se funde con el mar. De líneas rectas y extremo redondeado, se desborda por este lado hacia el mar. El efecto resulta muy elegante, muy estudiado, sin esacleras de obra o metálicas por las que se acceda a ellas apenas la corona de piedra, la misma que rodea el borde la terraza, marca su límite. Todos ellos, sutiles detalles que la convierten en parte del Mediterráneo al que, si después de un baño en la piscina, apetece nadar en él, se puede acceder por las escaleras entarimadas.
Los diseñadores opinan sobre las joyas de la novia en la boda real
Newspaper
Contraste
LOS DISEÑADORES OPINAN SOBRE LAS JOYAS DE LA NOVIA EN LA BODA REAL
(Spain)
LOS DISEÑADORES OPINAN SOBRE LAS JOYAS DE LA NOVIA EN LA BODA REAL
Unas joyas perfectas, ilustración de un reciclaje histórico avalado por tres reinas y coherentes con la subordinación al protocolo de un acto regio.
También por coherencia y valor del recuerdo, conservaríamos las mismas piezas históricas, pero montaríamos una nota personalizada de quien las lleva esta vez. Una sorpresa que tendría que devolverlas al mundo actual.
Hotel Maricel, Finalist of the Premis d’Arquitectura de Mallorca
Finalist
Premis d’Arquitectura de Mallorca
HOTEL HOSPES MARICEL
(Spain)
RELACIONS, RELACIONAR-SE. HOTEL MARICELRelacions, aquesta podria ser una bona paraula per explicar la remodelació de l’Hotel Maricel a Calvià, Mallorca. Podria no, és. Reestablir relacions originàries amb l’exterior, ara ja perdudes, i també inventar noves relacions a l’interior.
Les successives reformes de l’Hotel l’havien anat segregant de la vegetació que l’envolta i del mar, que és un dels seus atractius principals. Però ara la sensibilitat ha canviat. A la banda de terra ferma es planta, replanta i arranja el jardí amb vegetació autòctona. A la banda de mar es reorienta la piscina per abocar-la al paisatge marí. A banda i banda es recupera el Mediterrani. I al mig, a l’interior de l’Hotel, especialment a les seves parts públiques, es construeix un sistema de mampares corredisses que substitueix les parets divisòries fixes. El moviment dins l’Hotel és un travessar mampares que et porta de la vegetació a la piscina i el mar, mai perdent la consciència d’estar entre aquests dos exteriors, terra i mar, recuperats i dels que l’edifici n’ha de formar part. Continue reading
Prendre bé les mides
Magazine
Inde
MUNTANER HOUSE
GARRIGA HOUSE
(Spain)
PRENDRE BE LES MIDES
Una conclusió és que s’han de prendre bé les mides i actuar en conseqüència. Independentment de les característiques del solar, la normativa o la natura del client, és bo evitar les imposicions i perseguir propostes adequades que converteixin fins i tot les adversitats que ens podem trobar en virtuts del projecte. Senyors, prenguin bé les mides, observin el terreny, interpretin la normativa i facin feliç el client. A la Casa Garriga ens hi acostem a hores infreqüents per evitar les segures represàlies d’uns clients raonablement emprenyats. En una professió que gestiona amb dubtosa eficàcia els honoraris, un dels al·licients importants passa a ser la il·lustració del currículum de l’arquitecte, que si no se sap pagar bé almenys sí que s’escarrassa en sortir ben fotografiat i millor divulgat. Però quan el client obstrueix aquest modest acte d’egocentrisme tan natural a l’aristocràtica decadència d’aquest gremi nostre, alguns arquitectes patim la rabiola. Continue reading
Sotracs
Exhibition
COAC Manresa
SOTRACS
(Manresa, Barcelona. Spain)
Sotracs
Conference
COAC Manresa
SOTRACS
(Manresa, Barcelona. Spain)
Els ”Sotracs” de Xavier Claramunt, a Manresa
Magazine
Inde
SOTRACS
(Spain)
ELS “SOTRACS” DE XAVIER CLARAMUNT, A MANRESA
La sala de actes de la delegació de Bages-Berguedà va acollir, del 26 d’agost al 10 de setembre, l’exposición Sotracs, de l’arquitecte igualadí Xavier Claramunt. Sotracs inclou peces dissenyades per Claramunt, des de mobles a joies, passant per maquetes d’edificacions dissenyades per l’arquitecte. Tots aquests elements es van exposar mitjançant un sistema de senyalització d’obres situades en unes tanques mòbils, de manera que es conduïa l’espectador fins a la sala d’exposicions. Seguint aquesta estètica, l’autor presentà les peces col·locades sobre un llit de tanques, acompanyades de llums d’obra.
Casa en Margarida de Montbuí
Magazine
Diseño Interior #147
MUNTANER HOUSE
(Spain)
CASA EN MARGARIDA DE MONTBUÍ
Para Xavier Claramunt poder pensar sus proyectos es una necesidad. Su estrategia se basa en huir de esquemas preconcebidos. Algo tan difícil como encontrar, y poder mantener, el secreto de la eterna juventud. Hacer de la necesidad virtud fue la táctica para levantar esta vivienda en Santa Margarida de Montbui. Se plantearon dos problemas, uno físico y otro legal, que dificultaban el diseño de la casa. Debía levantarse en un solar con una pendiente muy marcada, junto a un pueblo que sólo permite construcciones de planta baja más un piso. Con audacia y malabarismo, Claramunt, Casadevall y el equipo de ADD + Arquitectura optaron por “rebelarse contra la situación, dando la espalda a la población para mirar al bosque en el sur, y acomodarse a dentelladas escalando la montaña”. Continue reading
Estudio Laiguana en Barcelona
Magazine
Diseño Interior #147
LAIGUANA STUDIO
(Spain)
ESTUDIO LAIGUANA EN BARCELONA
“Estamos en el Poble Nou, antigua zona industrial de Barcelona que ahora está siendo ocupada por viviendas y estudios profesionales de moda, imagen y diseño. En la última planta de un edificio fabril de principios de siglo se lleva a cabo una rehabilitación para adaptarlo a un doble uso: estudio de diseño gráfico y plató fotográfico”. El proyecto -para el fotógrafo Jaume de Laiguana- y los entrecomillados de este texto son del arquitecto Xavier Claramunt, quien recuerda el estado original de la construcción: “debido a su función originaria nos encontramos con un gran espacio rectangular (595 m2) de suelo irregular, alturas generosas y dos series de ventanales que inundan el espacio de luz. Tanto la sensación de volumen como la gran cantidad de luz serán las virtudes que se intenten conservar”. La estrategia para mantener la amplitud de las naves originales fue diferenciar el proyecto de reforma de “lo radicalmente nuevo” mediante una voluntad explícita de mantener este último exento, sin generar segregaciones permanentes. Continue reading
First Prize of the Corian Competition with the Bufat Wash-Hand Basin
First Prize
Corian Competition
BUFAT WASH-HAND BASIN
(Spain)