Clothing Store

NE-INTDIGFHG.jpg
>download

Magazine
Interior Digest
FREDERIC HOMS BORN STORE
(Russia)

CLOTHING STORE

The architect was to reconstruct a former trade shopping street located in a historic part of the city. With arc passages decorating the façades, an ultra-modern interior of the clothing shop is made as an intricate port joining two parallel streets. The inner space is arranged with giant letter supports made of steel, methacrylate and vynil, filled up with two fluorescent signs, graffiti.

Private residence with terraces

NE-INTDIGMUG.jpg
>download

Magazine
Interior Digest
MUNTANER HOUSE

(Russia)

PRIVATE RESIDENCE WITH TERRACES

The architecture of a three-storey mansion is metaphorical and dynamic, its outline reiterating the relief. The building occupies a complexly configured area located on a hill; the ground floor is considerably deepened underneath. The main elements are two convex bearing walls different in height, forming a multistage system of terraces, fill-up ramps and stairs. The façades are partially decorated with black ceramic tile, adding contrast to the graphic image of the building.

Visions de futur: Astrohotel

NE-PLAERAVUIGS.jpg
>download

Magazine
Plaers Avui
GALACTIC SUITE

(Spain)

VISIONS DE FUTUR: ASTROHOTEL

Les coses han canviat molt des que Neil Armstrong va dir allò d’un petit pas per a l’home, un gran pas per a la humanitat. Era el 20 de juny de 1969 i els astronautes Armstrong i Aldrin deixa ven una petjada sobre el satèl·lit terrestre com a record de les seves aventures espacials. El somni de viatjar a la Lluna es feia realitat. Tres dècades després, solcar l’espai es convertia en un desig extensible i factible per a qualsevol humà que pogués pagar 15 milions d’euros. La multimilionària iraniana i empresària de telecomunicacions Anousha Ansari (40 anys) signava el taló a finals del setembre passat per passar nou dies en òrbita dins de la càpsula russa Soiuz. Sense anar tan lluny, el propietari de l’administració de loteria La Bruixa d’Or de Sort (Lleida) anunciava recentment que serà el primer català a fer un viatge a l’espai cap a finals del 2008. Continue reading

“L’error és la base de la innovació”

NE-FORUMINNOV.jpg

Book
Fòrum de la Innovació 06. Llibre de síntesi i idees força
LA FÒRMULA DE LA INNOVACIÓ
(Spain)

“L’ERROR ÉS LA BASE DE LA INNOVACIÓ”

Xavier Claramunt va defensar la importància de provar i provar, tal com havia defensat Peters anteriorment. Per a Claramunt, l’error és la base de la innovació i per això “és important oblidar-se dels complexos i equivocar-se. Sobre l’error, cal revisar per així, poder seguir endavant”. També va demanar als emprenedors paciència (“una cosa sempre difícil”), i moltíssim entusiasme.

Xavier Claramunt transforma Beijing

NE-40HISTORIESCHINA.jpg
>download

Book
40 Històries d’èxit d’empreses catalanes
BEIJING
(Spain)

XAVIER CLARAMUNT TRANSFORMA BEIJING

El nou eix comercial New Silver Street, situat al barri de Dongcheng de Beijing, comptarà amb quatre centres comercials de 60.000 metres quadrats de superfície dissenyats tots ells pel despatx barceloní ADD+Arquitectura Xavier Claramunt. Aquests espais, situats sobre quatre estacions de la nova línia de metro que s’està construint a la capital xinesa, formen part de l’operació de transformació urbana de cara als Jocs Olímpics que se celebraran en aquesta ciutat el 2008.
Poder executar aquest projecte ha estat possible gràcies a la creació de BHV+ADD, una nova societat fruit de la unió d’ADD+Arquitectura Xavier Claramunt i el promotor xinès Hou Teh Cien, amb seu a la població de Hangzhou. A més de ser la primera obra en territori estranger d’aquesta firma d’arquitectura, l’operació representa un gran salt d’escala pel que fa al tipus d’edifici que fins ara ha realitzat l’equip d’ADD. “Mai no havíem projectat superfícies de més de 12.000 metres quadrats i no hi ha dubte que aquest projecte ha suposat un canvi en la nostra manera de treballar”, explica Xavier Claramunt, fundador i propietari d’aquesta firma amb seu al Poblenou de Barcelona. Continue reading

Galactic Suite, um hotel no espaço


>link

Digital News
Digital Drops
GALACTIC SUITE
(Brazil)

GALACTIC SUITE, UM HOTEL NO ESPAÇO

O estúdio de arquitetura EQUIP Xavier Claramunt, localizado em Barcelona e uma equipe de engenheiros da Flórida desenvolveram o protótipo para um hotel espacial para turistas e astronautas. Cada quarto no Galactic Suite fica em uma cápsula. Os quartos tem 7 metros de largura e 4 metros de altura e não tem ângulos ou linhas retas. E o hóspede tem a opção de dormir, fazer suas refeições ou observar o espaço de qualquer ponto do quarto, basta prender um velcro em alguns pontos localizados nas paredes. O arquiteto Xavier Claramunt explicou que o hotel será instalado com a ajuda do ônibus espacial, que levaria até três quartos de cada vez. Até 22 cápsulas podem ser acopladas ao núcleo central. Por enquanto o que existe são modelos e imagens renderizadas em 3D, os criadores do hotel estão buscando investidores.

Diseñan el primer hotel espacial


>link

Digital News
Hoy Online
GALACTIC SUITE
(Equator)

DISEÑAN EL PRIMER HOTEL ESPACIAL

Una empresa de arquitectura de Barcelona y un grupo de ingenieros aeronáuticos de los EEUU desarrollaron un prototipo de habitación de hotel espacial, denominado “Galactic Suite”. La iniciativa es para que, en un futuro, las personas que viajen al espacio tengan un sitio donde alojarse. “El hotel se parece a un racimo de uvas. De un núcleo central, parecido a un satélite, en acceder a las habitaciones, que tienen forma de cápsula con un gran ventanal para contemplar el exterior”, explicó Xavier Claramunt, responsable del estudio EQUIP Claramunt.
Claramunt señaló que el proyecto está ideado para que el hombre viva en un espacio más abierto. Ya hay una maqueta del proyecto, elaborada con los mismos materiales con los que se construiría el hotel. Ahora, los mentores buscan que algún consorcio hotelero o de agencias de viajes se interese en la idea para desarrollar un prototipo. Los científicos explicaron que la colocación del hotel en el espacio se efectuaría desde la tierra con transbordadores Challenger.

스페인서 포도송이 ‘우주호텔’ 설계


>link

Digital News
MBC News
GALACTIC SUITE

(Korea)

스페인서 포도송이 ‘우주호텔’ 설계

포도 송이 모양의 `우주 호텔’이 조만간 실현 가능할까.

스페인 바르셀로나에 있는 건축회사인 사비에르 클라라문트는 미국 플로리다의 항공엔지니어들과 함께 1년여 연구한 끝에 최근 이 같은 모양의 우주호텔 건설 디자인을 내놓았다고 이 회사 대표인 에퀴프 클라라문트씨가 말했다. Continue reading

Arquitectos españoles diseñan hotel espacial


>link

Digital News
Correo Canadiense
GALACTIC SUITE
(Canada)

ARQUITECTOS ESPAÑOLES DISEÑAN HOTEL ESPACIAL

Una empresa de arquitectura de Barcelona y un grupo de ingenieros aeronáuticos de EEUU han desarrollando un prototipo de habitación de hotel espacial, bautizada como “Galactic Suite”, para que los turistas y astronautas que se decidan a viajar al espacio tengan un sitio donde alojarse.

El hotel tiene aspecto de racimo de uvas y de un núcleo central similar a un satélite salen las habitaciones en forma de cápsula y con un gran ventanal para contemplar el exterior, explicó hoy a Efe Xavier Claramunt, responsable del estudio Equip Claramunt, integrado por una treintena de personas que trabajan en el proyecto. Continue reading

Hotels in space: Galactic Suites


>link

Digital News
Gridskipper
GALACTIC SUITE
(EEUU)

HOTELS IN SPACE: GALACTIC SUITES

When the Park Hyatt is not enough, there’s always the Galactic Suite in… space. Alongside a group of engineers from Florida, Barcelona-based architect/designer Xavier Claramunt and his firm EQUIP Xavier Claramunt have designed what is billed at the first prototype od a space hotel. Laboring under the slogan, ”It has to be in the space***, but it has to be a Hotel***”, the hotel takes inspiration from things including, but not limited to, skateboard ramps, eyeballs and, apparently, limpets. The rooms will be 7 meters by 4 meters and will be free of straight lines or angles and have huge windows because, Claramunt says, “the important thing is to float freely while looking outside”. He’s done work for Hospes, Chic&Basic, BMW, Faces (Ferrán Adria), Cosmic and Damm but noteably can’t list NASA as a former client.

Una habitación en la luna

NE-EXPANSIONGS.jpg

Newspaper
Expansión
GALACTIC SUITE
(Spain)

UNA HABITACIÓN EN LA LUNA

Aquellos turistas y astronautas que decidan pasar sus vacaciones de verano en el espacio tendrán alojamiento de lujo. Una empresa de arquitectura de Barcelona y un grupo de ingenieros de Florida han desarrollado un prototipo de habitación, llamada Galactic Suite, en un hotel espacial con núcleo central parecido a un satélite, en el que se integran 22 habitaciones en forma de cápsulas. Las estancias no tienen ángulos ni líneas rectas, sólo unos salientes en el perímetro para que el cliente se acople y pueda comer, dormir o “mirar el espacio a través de los grandes ventanales, porque lo importante es flotar en libertad observando el exterior”, explica Xavier Claramunt, responsable de la barcelonesa EQUIP Xavier Claramunt. La colocación del hotel en el espacio se efectuaría desde la tierra con transbordadores espaciales Challenger, que transportarían tres habitaciones cada viaje.

Ideas imprescindibles: Hotel Chic&Basic Born


>download

Magazine
Magazine La Vanguardia
HOTEL CHIC&BASIC BORN

(Spain)

IDEAS IMPRESCINDIBLES: HOTEL CHIC&BASIC BORN

Nace una nueva marca en el panorama hotelero: Chic&Basic. Un nombre que engloba en sus dos términos el planteamiento y el estilo de los hoteles. Chic (elegante y contemporáneo, para entendernos) no es aquí sinónimo de un gran despliegue de pomposidad o materiales nobles, sino más bien de creatividad, imaginación y sobre todo de factor sorpresa; y básico (tradúzcase por sencillo) hace referencia a su simplicidad tanto de líneas como de contenidos, pero eso sí, cargada de ideas frescas e innovadoras y de comodidades. Continue reading

De viaje: Hotel Hospes Palacio los Patos

NE-HOGARESHGRG.jpg
>download

Magazine
Hogares #446
HOTEL HOSPES GRANADA
(Spain)

DE VIAJE: HOTEL HOSPES PALACIO DE LOS PATOS

Este señorial hotel situado en pleno centro de Granada es el resultado de una exquisita mezcla de distinción y renovación. Resulta el escenario perfecto para disfrutar en sus jardines árabes y degustar con la gastronomía autóctona.

Hotel Chic&Basic en Barcelona

NE-DIHCBG.jpg
>download

Magazine
Diseño Interior #168
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(Spain)

HOTEL CHIC&BASIC EN BARCELONA

El fenómeno de los llamados hoteles de diseño es una variante -quizá la más visible, pero no la única- de la tendencia cada vez más asentada en la hostelería actual a ofrecer no sólo comodidades o buen servicio, sino también -o primordialmente- una experiencia singular de alojamiento. Esta idea le ha ganado definitivamente la partida a la noción tradicional de lujo. Continue reading

Vivienda unifamiliar en Santa Margarida de Montbuí

NE-ONDICASAMUNTANER.jpg
>download

Magazine
On Diseño #275
MUNTANER HOUSE

(Spain)

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN SANTA MARGARIDA DE MONTBUÍ

Lugar extraño que aprovechar una situación adversa, con un gesto para escalar y vivir dentro de un muro para, finalmente, estar bajo capuchillas.

Lugar extraño
Estamos en Santa Margarida de Montbuí, una población extrañamente orientada a norte, en un solar en fuerte pendiente que desciende hacia la población dejando atrás, en la cima y a mediodía, un bosque de pinos y un sotobosque abundante. A norte, en la parte inferior, disponemos del acceso desde una calle que, como la mayoría de las de la población, asciende zigzagueando. Nos rebelamos contra la situación dando la espalda a la población para mirar hacia el sur, hacia arriba y hacia el bosque, mientras que, al mismo tiempo, evitamos darnos de bruces con la montaña, acomodándonos a dentelladas y escalándola de manera que ahora cada planta tiene una salida al nivel del jardín. De esta manera, cada nivel, un jardín. Continue reading

En casa de Jaume de Laiguana

NE-ESTUDIOLAIGUANAG.jpg
>download

Magazine
Casa Viva
LAIGUANA STUDIO
(Spain)

EN CASA DE JAUME DE LAIGUANA

¿El espacio Laiguana es otro hotel 5 estrellas?

“Xavier Claramunt es uno de los mejores arquitectos del país. Nos hemos hecho amigos para poder trabajar juntos. En este espacio ha hecho mi casa, porque para mí esto es mi casa. Muchos fines de semana los paso aquí. En el primer proyecto, incluso había una suite, pero me pareció exagerado… La luz es brutal y me gusta, también el murmullo de los niños del patio del cole vecino. La estructura la dejamos e intervinimos con la idea de respetarlo todo e instalar “un mueble” en el interior. La idea de la grada fue porque tenía la inquietud de abrir el estudio a estudiantes. Por otro lado, hemos organizado conciertos, actuaciones de danza… Dejo el espacio a creadores para que ocurran cosas porque de todo me nutro y esas sinergias son muy positivas.” Jaume de Laiguana.