Proyecto de hotel espacial


>download

Newspaper
La Vanguardia
GALACTIC SUITE

(Spain)

PROYECTO DE HOTEL ESPACIAL

La compañía catalana de arquitectura e interiorismo EQUIP Xavier Claramunt ha presentado el proyecto de su primer prototipo de hotel espacial, que lleva el nombre de Galactic Suite. La firma, integrada por 30 profesionales, busca ahora socios para desarrollarlo comercialmente.

Arquitectos españoles diseñan el primer prototipo de hotel espacial


>link

Digital News
Terra Ciencia
GALACTIC SUITE
(Spain)

ARQUITECTOS ESPAÑOLES DISEÑAN EL PRIMER PROTOTIPO DE HOTEL ESPACIAL

Un empresa de arquitectura de Barcelona y un grupo de ingenieros aeronáuticos de Florida (EUA) han desarrollando un prototipo de habitación de hotel espacial, bautizada como ‘Galactic Suite’, para que los turistas y astronautas que se decidan a viajar al espacio tengan un sitio donde alojarse.

El hotel tiene aspecto de racimo de uvas y de un núcleo central similar a un satélite salen las habitaciones en forma de cápsula y con un gran ventanal para contemplar el exterior, según explicó a Efe Xavier Claramunt, responsable de Equip Claramunt, integrado por una treintena de personas que desde hace un año trabajan en el proyecto. Continue reading

Hospes reinventa la excelencia hotelera

NE-LAVANGUARDIAPALMA.jpg

Newspaper
La Vanguardia
HOTEL HOSPES PALMA
(Spain)

HOSPES REINCENTA LA EXECELENCIA HOTELERA

“Somos una compañía que ofrece lugares para dormir, soñar y descansar” Así define el consejero delegado de Hospes, Antonio Pérez Navarro, esta enseña hotelera nacida en el año 2000 y con sede en Barcelona. […] Para hacer realidad esta apuesta, el grupo se ha rodeado desde el primer momento de los mejores profesionales, entre los que destaca el equipo de arquitectura e interiorismo del catalán Xavier Claramunt.

No sólo viviendas

NE-STILMUNTANERG.jpg

Magazine
+Stil Magazine #4
MUNTANER HOUSE
(Spain)

NO SÓLO VIVIENDAS

La vivienda, un bastidor de materiales dispuesto a alojar a individuos de manera continuada o durante largos períodos de tiempo, entrama la atmósfera necesaria para desarrollar la vida de sus ocupantes. Un escenario donde se anteponen las prioridades y deseos de sus inquilinos. De la misma forma que las cualidades y peculiaridades físicas de cada estancia ó lugar afectarán directamente en los hábitos diarios y en la rutina personal de sus residentes. Continue reading

Chic&Basic invierte 2 millones de euros en su primer hotel en Barcelona

NE-ELPAISHCB.jpg

Newspaper
El País Catalunya
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(Spain)

CHIC&BASIC INVIERTE 2 MILLONES DE EUROS EN SU PRIMER HOTEL EN BARCELONA

El grupo hotelero Chic & Basic ha invertido dos millones de euros en la apertura de su primer hotel en Barcelona, situado en el barrio del Born, con la intención de ofrecer un alojamiento de diseño a precios asequibles. El edificio ofrece 31 habitaciones con tarifas que oscilan entre 95 y 150 euros por noche. La empresa prevé una facturación de 1,5 millones de euros para 2007. Tras años de experiencia en grupos hoteleros de alta gama, Albert Montesinos y Hugo Bertrand seasociaron para fundar Chic & Basic. “Nos dimos cuenta de que había un sector por explotar: una línea hotelera moderna, de diseño, pero a la vez económica”, explicó Montesinos. Ninguno de los hoteles del grupo tiene más de tres estrellas, y no tienen intención de superarlas. “Queremos dar prioridad sobre todo a los hoteles de una y dos estrellas, ya que es el terreno más propicio para nuestro tipo de negocio”, aclaró Montesinos. En esta línea se sitúa el próximo proyecto de los dos socios catalanes, que han adquirido ya un solar en la calle del Arc del Teatre, en el barrio del Raval. El segundo hotel Chic & Basic de la ciudad, de dos estrellas, tendrá 92 habitaciones y abrirá sus puertas en enero de 2007, según el cálculo de los socios.

Una cadena de bajo coste abre un hotel en el Born y proyecta otro en el Raval

NE-LAVANGUARDIAHCB.jpg

Newspaper
La Vanguardia
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(Spain)

UNA CADENA DE BAJO COSTE ABRE UN HOTEL EN EL BORN Y PROYECTA OTRO EN EL RAVAL

Hoteles de bajo coste como respuesta a los vuelos baratos. Esa filosofía es lo que ha llevado a la cadena Chic&Basic a abrir en el Born su primer hotel low cost. Céntrico, cómodo, sin grandes lujos ni servicios extras, pero con mucho estilo y sobre todo a un precio competitivo. A partir de 90 euros, el cliente disfruta de un habitación moderna, sencilla, “en definitiva, un alojamiento económico que no sea cutre como ocurre con la mayoría de los hoteles baratos del centro de las ciudades”, explicó Alberto Montesinos, socio de la cadena, junto a Hugo Bertrand. Continue reading

El Maricel construye tres edificios

NE-DIARIOMALLORCAHHPA.jpg

Newspaper
Diari de Mallorca
HOTEL HOSPES PALMA
(Spain)

EL MARICEL CONSTRUYE TRES EDIFICIOS

El Maricel construye tres edificios para eventos, habitaciones y zonas de relax
El establecimiento principal se unirá a los otros recintos con un paso por debajo de la carretera

El hotel de lujo Maricel amplía sus instalaciones con la construcción de tres edificios, que albergarán 24 nuevas habitaciones, salas para celebrar eventos y un spa con una piscina semicubierta. Las obras se están efectuando en dos solares lindantes a la carretera de Andratx ubicados justo enfrente del actual establecimiento de Cas Català. En estos momentos, ya se ha cavado el subsuelo.
Para comunicar la edificación principal, situada junto al mar, con las actualmente en construcción, se han previsto dos anchos pasos por debajo de la carretera y de la calle que separa ambos solares. Continue reading

Cualquiera de nuestros colaboradores hace edificios, diseños o joyas

NE-DIARIOPALMASG.jpg
>download

Newspaper
La Provincia Diario de las Palmas
ENTREVISTA CON XAVIER CLARAMUNT
(Spain)

CUALQUIERA DE NUESTROS COLABORADORES HACE EDIFICIOS, DISEÑOS O JOYAS

Xavier Claramunt Doménech (Igualada, 1965), arquitecto, fundador del equipo ADD + habló hace unos días en la Demarcación de Gran Canaria del Colegio de Arquitectos de Canarias sobre su compañía.

¿Cómo funciona una compañía que trabaja a la vez en la arquitectura, el diseño industrial y la joyería?
Tenemos un responsable de equipo en cada una de las áreas en las que trabajamos pero los principios se hacen con todos los equipos. Cualquiera de nuestros colaboradores puede estar en un área o en otra y, a medida que se desarrollan los conceptos, pasan a gente más especializada. Continue reading

Los arquitectos catalanes abren una oficina en Hangzou

NE-ELPAISOFICHANGZHOU.jpg
>download

Newspaper
El País ‘Propiedades’
CHINA
(Spain)

LOS ARQUITECTOS CATALANES ABREN UNA OFICINA EN HANGZOU

Los arquitectos también se disponen a desembarcar en China. En una iniciativa pionera, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) está a punto de abrir una sede en la ciudad de Hangzou. […] La presencia de arquitectos catalanes en China no es, sin embargo, una novedad. […] Xavier Claramunt se ha sumado también a la lista, con el encargo de diseñar cuatro centros comerciales sobre tantas estaciones de metro en Pekín que suman la friolera de 240.000 metros cuadrados. Claramunt también tiene sobre la mesa el diseño de hoteles de lujo y edificios de viviendas en el país oriental.

Los cubiertos de Ferrán Adrià

NE-MUNDOMAGFRANKIE.jpg
>download

Magazine
El Mundo Magazine
FRANKIE
(Spain)

LOS CUBIERTOS DE FERRAN ADRIÀ

El mejor cocinero diseña sus herramientas de trabajo. No sabemos de dónde saca tiempo, pero Ferran Adrià hace de todo. Su última aventura ha sido dirigir un equipo de diseñadores que ha creado Faces. Esta colección de instrumentos de cocina refleja el gusto del chef por salirse de lo convencional, ya sean sabores, texturas o líneas. Así lo demuestra la dignificación de la cucharilla utilizada en las máquinas de café de la oficina o la cuchara-colador, para los que quieren tomar los cereales primero y la leche después. La serie elBulli la firma Luki Huber; la cubertería Frankie es de Claramunt&deMas; las bandejas y boles de Azúa&Moliné; y las herramientas de cocina, de Estudi Arola.

Faces presenta su primera colección


>download

Newspaper
La Vanguardia
FRANKIE

(Spain)

FACES PRESENTA SU PRIMERA COLECCIÓN

El cocinero catalán Ferran Adrià, el gerente de Cunill Orfebres, Miquel Àngel Cunill, y la empresaria Neus Canal han impulsado recientemente la marca Faces, el nombre comercial de una nueva línea de productos para preparar, cocinar y servir alimentos. Estas tres cabezas visibles se han unido a un equipo de diseñadores, arquitectos e interioristas de primera línea para crear una gama de piezas únicas e innovadoras de acero inoxidable. “Se trata de un caso atípico de colaboración tan directa entre un cocinero y profesionales del diseño,” asegura Adrià. Continue reading

Xavier Claramunt transforma Pekín

NE-LVGXCPEKIN.jpg
>download

Newspaper
La Vanguardia
CHINA

(Spain)

XAVIER CLARAMUNT TRANSFORMA PEKÍN

El nuevo eje comercial New Silver Street, situado en el barrio de Dongcheng de Pekín, contará con cuatro centros comerciales de 60.000 m2 de superficie cada uno diseñados por el despacho barcelonés ADD + Arquitectura Xavier Claramunt. Estos espacios, situados encima de cuatro estaciones de la nueva línea de metro que se está construyendo en la capital china, forman parte de la operación de transformación urbana cara a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en esta ciudad en el 2008. Continue reading

Claramunt desayuna en Tiffany’s

NE-EPSTIFFANY.jpg
>download

Magazine
El Pais Semanal EPS
”CLARAMUNT DESAYUNA EN TIFFANY’S”
(Spain)

CLARAMUNT DESAYUNA EN TIFFANY’S

Xavier Claramunt (Igualada, 1965) habla siempre en plural -“creo que los problemas empiezan cuando comienzas a hablar en primera persona”-, y lo cierto es que su trabajo como arquitecto, orfebre o interiorista siempre ha estado arropado por las ideas y el hacer de otros. “Hoy día, yo sólo hago preguntas, y luego toco las narices y pongo pegas; pero es un equipo de 15 personas el que desarrolla los proyectos”. Polifacético y desaforadamente inquieto, Claramunt estudió cinco años de ingeniería aeronáutica, para elegir más tarde los altos vuelos de la arquitectura. La suya fue una carrera fulgurante en la que la rapidez con que aprobó los estudios y la precocidad con la que ideó su primer negocio de joyas contrastó con la extraña calma que emanaban algunos de sus primeros diseños. Continue reading

Enjardinaments ‘prêt-à-porter’


>download

Magazine
Barcelona Verde
JARDINERAS URBANAS
(Spain)

ENJARDINAMENTS ‘PRÊT-À-PORTER’

Aconseguir que el verd sigui present arreu de les ciutats passa, molts cops, per solucions imaginatives que ho facin possible, ja que no sempre es disposa de sòl suficient per a la realització d’enjardinaments. Això és especialment important en els barris més antics, amb una trama de carrers generalment molt estrets on difícilment es poden plantar arbres. Les jardineres han estat, des de fa anys, el recurs que ha permès enjardinar molts d’aquests espais urbans.
Per tal d’optimitzar l’ús, el rendiment i la qualitat de les plantacions realitzades en jardineres, ADD arquitectes, Xavier Claramunt, Miquel de Mas juntament amb l’empresa DAE i Parcs i Jardins, han fet un propotip de jardinera, anomenada Sistema URBANA, que permet, d’una banda, desenvolupar les plantacions al viver i, de l’altra, modificar els enjardinaments amb molta facilitat. Continue reading

Los regalos del siglo y sus últimas interpretaciones

NE-LVMDC121299.jpg
>download

Magazine
La Vanguardia Magazine
DUCH CLARAMUNT

(Spain)

LOS REGALOS DEL SIGLO Y SUS ÚLTIMAS INTERPRETACIONES

Por su diseño y por el prestigio que simbolizan, algunos objetos se han convertido en auténticos clásicos del siglo XX. Ahora es el momento de compararlos con otros de idéntica utilidad y un diseño que refleja las tendencias más vanguardistas. Son propuestas para el siglo XXI que todavía no han tenido tiempo de pasar a la historia como lo han logrado la pluma Montblanc, el bolso Kelly o las maletas Vuitton. Este juego de contrastes entre lo clásico y lo más moderno se sigue a lo largo de este número especial dedicado a los regalos de Navidad. Continue reading

Paraules-Butxaca

NE-RI01011299.jpg
>download

Magazine
Revista d’Igualada
PARAULES-BUTXACA

(Spain)

PARAULES-BUTXACA

D’un teló en fa una peça de joieria, d’un plec una casa, d’un contenidor una pica de bany, d’una percepció una ciutat. Xavier Claramunt (Igualada, 1965) es un arquitecte que sap afrontar el disseny a qualsevol escala. Tot es tracta de trobar un sistema: el seu instrument son les paraules-butxaca.
Quan penso en el seu treball, la primera cosa que em ve al cap és, A.D.P., el seu estudi de Barcelona que comparteix amb Manuel Bailó, David Sarri i Rosa Rull i un grapat de col·laboradors. Aquesta relació l’atribueixo a l’empremta que han anat dipositant en el meu record les successives visites que he realitzat a l’estudi durant els darrers anys. El progressiu coneixement de l’ambient de treball m’ha fet adonar que un estudi diu molt de la manera de fer de l’equip que hi treballa. Continue reading

Duch Claramunt

NE-FHDC150599.jpg
>download

Magazine
Frederic Homs
DUCH CLARAMUNT
(Spain)

DUCH CLARAMUNT

Duch Claramunt fue constituido en su primer origen por los arquitectos Sé Duch y Xavier Claramunt, los cuales se iniciaron en el campo de la joyería el año 1990 y poco después fueron profesores de diseño experimental de la Escuela de la Federación Catalana de Joyeros y Orfebres de Catalunya. En 1996 Duch Claramunt se da a conocer como grupo, formado por profesionales del mundo de la joyería y colaboradores técnicos. La presentación al público se realiza en la exposición “Hallan el equilibrio en la cadena”, en la SalaH, de la Asociación para las Artes Contemporáneas de Vic. El mismo año se inaugura la exposición “Teixits, Joies de chCI” en el Museu Textil i de la Indumentaria de Barcelona. Continue reading