Xavier Claramunt firma en China las Flamenco Towers


>download

Newspaper
El Periódico
FLAMENCO TOWERS
(Spain)

XAVIER CLARAMUNT FIRMA EN CHINA LAS FLAMENCO TOWERS

Son dos torres, de no poca altura (220 metros), que se miran de frente mientras giran sobre su propio eje. Serán parte del futuro skyline de la ciudad china de Hangzhou, próxima Shanghái, y llevarán la firma del arquitecto catalán Xavier Claramunt y su equipo. Las ha bautizado como las Flamenco Towers y, cuando estén finalizadas, se convertirán en un hotel, un complejo de oficinas y varias plantas de apartamentos de lujo. El proyecto -las obras empiezan en septiembre- destaca además porque es una de las poquísimas incursiones que el colectivo de arquitectos españoles ha hecho hasta la fecha en China.

Aires Flamencos en China


>download

Newspaper
Cinco Días
FLAMENCO TOWERS
(Spain)

AIRES FLAMENCOS EN CHINA

La ciudad china de Hangzhou, situada a orillas del río Qiantang, tendrá un edificio de 220 metros de altura diseñado por la firma de arquitectura española EQUIP Xavier Claramunt. Las Flamenco Towers están inspiradas en este baile español y tendrá como principal caraterística que a medida que se alza va girando en su diseño. Se trata del edificio más importante realizado hasta hora por esta firma de Barcelona, que abre una nueva etapa y apuesta por edificios de altura destinados a acoger establecimientos hoteleros.

La moda dels edificis icònics


>download

Newspaper
Avui
FLAMENCO TOWERS

(Spain)

LA MODA DELS EDIFICIS ICÒNICS

Ja fa uns anys que als horitzons de les principals ciutats del món hi neixen, com bolets, edificis icònics signats per importants estudis d’arquitectura. Precisament, ahir, l’equip català Xavier Claramunt va presentar el projecte Flamenco Towers, un edifici de 220 metres d’alçada que canviarà l’skyline de la ciutat xinesa de Hangzhou. El nom es deu al fet que l’edifici gira com una parella de bailaores a mesura que s’alça i es bifurca.
El debat dels edificis icònics copa, ara per ara, les trobades entre arquitectes. I ahir, en l’entrega del premi Mies van der Rohe, el tema dels edificis al·legòrics va aparèixer de nou. Els premiats, per cert, van ser Luis M. Mansilla i Emilio Tuñón, dissenyadors de l’edifici de coloraines que acull el Museu d’Art Contemporani de Castella-Lleó (MUSAC). Francis Rambert, membre del jurat, va justificar el premi assegurant que “aquest edifici ha creat un espai urbà i ha donat ànima a un barri que no en tenia”. Continue reading

China eleva dos torres al Flamenco


>download

Newspaper
ABC
FLAMENCO TOWERS
(Spain)

CHINA ELEVA DOS TORRES AL FLAMENCO

Las torres Flamenco, diseñadas por el estudio de arquitectos EQUIP Xavier Claramunt de Barcelona, romperán el “skyline” de la ciudad china de Hangzhou. Homenaje al género folclórico más internacional de España, las torres parecen danzar, pues giran sobre sí mismas mientras se elevan a 220 metros de altura.

Para que sueñes hoy

NE-LVDCBB.jpg
>download

Newspaper
La Vanguardia ‘Dinero’
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(Spain)

PARA QUE SUEÑES HOY

Los hoteles buscan diferenciarse con el fin de sobreponerse al impacto de las “low cost”

Uno de los casos de éxito más citados es el Chic&Basic. Sin ser muy barato, ha apostado por la relación calidad-precio. Hugo Bertran, socio director, comenta: “hemos rehabilitado viejas pensiones y le hemos añadido un diseño atractivo, y al cliente no le importa pagar 10 euros más. De alguna manera, se trata de aplicar el modelo Zara o Ikea a la hostelería. Nos dirigimos a los curiosos, sensibles y prácticos”. En el establecimiento del Born de Barcelona, los clientes cuentan con habitaciones con luces multicolores y la ducha en el centro mismo de la habitación, en una cabina transparente. Con todo, y mientras los hoteleros europeos ven como su primera necesidad de actuación la innovación, sus competidores españoles aún siguen planteando como prioritario una mayor ayuda de las administraciones públicas, sobre todo a la hora de vender los destinos. Pero no parece haber haber alternativas a la innovación, siempre que se haga con criterio. Bruno Halle, de Magma, advierte: “al innovar, hay que centrarse claramente en la tipología de clientes. Las excentricidades morirán”.

Tabiques de plástico

NE-LVMPISOVILA.jpg
>download

Magazine
La Vanguardia Magazine
PISO VILA
(Spain)

TABIQUES DE PLÁSTICO

Cuando el propietario de esta vivienda la compró sobre plano, la distribución era la de un piso convencional de algo más de 100 m2, con cuatro dormitorios. No obstante, al tratarse de una persona que iba a vivir sola, aquel programa no cuadraba con sus necesidades. En la reforma, el arquitecto Xavier Claramunt, al frente del despacho EQUIP XCL, adecuó el proyecto a esas circunstancias. Pero, además, el buen entendimiento con su cliente le permitió recurrir a sistemas y materiales poco habituales, como son los paneles plásticos separadores. Continue reading

La arquitectura sin complejos


>download

Newspaper
La Vanguardia
LOS NOMBRES Y LAS COSAS
(Spain)

LA ARQUITECTURA SIN COMPLEJOS

NE-LVARQSINCOMPLCAR.jpg

“Si crees en algo, acabará pasando”. Dicho en frío, es como no decir nada. En boca de Xavier Claramunt, explica mucho de la personalidad de este emprendedor de 40 años nacido en Igualada, capaz de utilizar la filosofía del diseño industrial para concebir edificios, aplicar la arquitectura a la elaboración de joyas o reconvertir una empresa tomando como base los materiales con los que trabaja… Los teóricos de la innovación exaltan esa facilidad para mezclar actividades y cruzar métodos y procesos. Los más ortodoxos, sin embargo, critican su actitud gamberra hacia la academia. “En cada actividad se aprende algo que se puede aplicar en otra. Estar en un sector que no es el tuyo, llegar desde fuera, siempre te da ventajas”. Continue reading

Plantejar-se les coses impossibles apropa aquelles que sí que són possibles

NE-ANOI2032BDWORLD.jpg

Book
Anoia 2032
BD WORLD

(Spain)

PLANTEJAR-SE LES COSES IMPOSSIBLES APROPA AQUELLES QUE SÍ QUE SÓN POSSIBLES

La manera de construir i de créixer canviarà molt poc en els propers anys. En aquest aspecte, encara imitem els romans construint al voltant dels “punts calents” urbans. Els canvis principals vindran de la mà dels plans de deconstrucció, d’alguns materials puntuals i, sobretot, de l’ànima que s’atorgui a l’edifici. A l’Anoia, algunes cases modernistes i el cementiri d’Enric Miralles han estat fins ara els grans referents arquitectònics. Abans de l’any 2010, a l’escena comarcal i mundial, apareixerà Brain of the World (BOTW), un edifici espectacular que, com el seu nom indica, neix amb l’objectiu de convertir-se en el cervell del món. Continue reading

Affordable Europe: Barcelona


>link
>download

Digital News
New York Times
HOTEL CHIC&BASIC BORN

(Spain)

AFFORDABLE EUROPE: BARCELONA

Barcelona is the ultimate walking city. So much can be seen from the street -from Gaudí’s modernist treasures to the wild social scene along the open boulevards- flâneurs can momentarily forget that this is the most expensive city in Spain. Still, there are a number veritable steals to be had in this Mediterranean city.
Travelers have long believed there are only two options for sleeping in Barcelona: backpacker hostels or luxury high rises, and never the twain shall meet. Challenging that premise, the Chic and Basic company gives travelers three low-cost options: hotel, hostel and rental apartments sprinkled across downtown from Born to Plaza Catalunya to Gotico. All rooms are very bright, very white with an eye to sound design (iPod docks and television music channels) and basic needs, which in the jargon of Euro-travelers means bottles of water, plasma televisions and Internet access.

Una companyia d’investigació amb delegació a Igualada vol portar a Catalunya el projecte ”Cervell del Món”

Agency
Agencia Catalana de Notícies
BRAIN OF THE WORLD

(Spain)

UNA COMPANYIA D’INVESTIGACIÓ AMB DELEGACIÓ A IGUALADA VOL PORTAR A CATALUNYA EL PROJECTE “CERVELL DEL MÓN”

Catalunya podria acollir el projecte internacional ‘Brain of the World’ –cervell del món- l’any 2010. Un projecte que està tirant endavant la companyia d’investigació conceptual NBOWM amb delegació a Igualada. Segons el promotor de la idea, Pep Valls, la proposta es troba en la seva primera fase i ‘estem buscant on localitzar-lo’. I ha afegit ‘que si el món pot tenir un cervell ens agradaria que fos a Catalunya’.
L’objectiu és concentrar en un espai físic a professionals de diverses disciplines i procedències per desenvolupar treballs d’investigació sobre les necessitats de les persones en el futur.
Brain of the World s’ubicarà en dos edificis de 90 metres d’alçada amb 30 plantes cadascun dissenyat per la companyia barcelonesa EQUIP Xavier Claramunt. Ambdues torres acollirien laboratoris, auditoris, espais multimèdia, oficines, habitatges per als investigadors, hotels per als conferenciants i una sèrie de serveis bàsics. Continue reading

Diseños de hotel

NE-DISHOTELES.jpg

Magazine
El País Semanal
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(Spain)

DISEÑOS DE HOTEL

El ”boom” de los interiorismos impactantes ha llegado tarde a España. Pero lo ha hecho con fuerza. Éstas son las nuevas cadenas y los nombres propios que lo protagonizan. La espera ha merecido la pena.
[…] Chic&Basic se crea en 2003 con la idea de actualizar pensiones, hostales y apartamentos turísticos. […] Nace al detectar un cambio en el sector turístico asociado al estilo ‘bajo coste’, la búsqueda por Internet y el interés por las nuevas tendencias. En resumen, diseño de vanguardia a precios razonables. Su ejemplo más claro es el Chic&Basic Born, en el barrio de moda barcelonés del mismo nombre, un edificio de 1888 restaurado y rediseñado por el arquitecto Xavier Claramunt.

Innovació és pensar una cosa que t’interessa i fer-la

NE-LENTREVISTAXC.jpg

Digital News
Barcelona Innova
XAVIER CLARAMUNT

(Spain)

INNOVACIÓ ÉS PENSAR UNA COSA QUE T’INTERESSA I FER-LA

L’arquitecte i dissenyador Xavier Claramunt és un treballador incansable i un home d’acció. “Catorze hores, set dies a la setmana”, assegura. I, veient la ingent quantitat de material i d’idees que s’acumulen al seu estudi, no pot ser d’una altra manera.
Claramunt conserva un cert aire de nen entremaliat que es reflecteix en una forma de treballar desacomplexada i que parteix de no donar res per impossible. Deu ser per això que es mou amb habilitat des del món detallista de la joieria als volums impossibles dels seus espectaculars gratacels, passant per dissenys i projectes d’interiorisme marcats per l’estil. Ell és l’ànima i cap visible d’EQUIP XCL, una companyia que sorprèn en cada nou projecte i que ha fet de la innovació permanent la millor fórmula per caminar i créixer. Continue reading

Orientación forzada al sur

NE-LVMMUNTANER.jpg

Magazine
Magazine La Vanguardia
CASA MUNTANER
(Spain) 

ORIENTACIÓN FORZADA AL SUR

Los pueblos y las casas, en su asentamiento sobre el territorio, tradicionalmente se han orientado al sur para disfrutar del máximo de horas de luz solar. Pero en ciertas ocasiones, este principio es muy difícil de cumplir por la propia ubicación de las parcelas. Es el caso con el que se encontró, a la hora de abordar el proyecto de esta vivienda, el despacho de arquitectos EQUIP Xavier Claramunt y Candi Casadevall. El solar, con una marcada pendiente, en su cara sur da a un bosque de pinos que se sitúa en un plano más elevado, mientras que la cara norte mira hacia el pueblo y es donde se encuentra el acceso a la parcela desde una calle que asciende zigzagueando. Continue reading

Xavier Claramunt, ganador de los premios de arquitectura y diseño Contractworld 2007 por su proyecto hotelero

Agency
Europa Press
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(Spain)

XAVIER CLARAMUNT, GANADOR DE LOS PREMIOS DE ASQUITECTURA Y DISEÑO CONTRACTWORLD 2007 POR SU PROYECTO HOTELERO

Contractworld 2007 ha galardonado este fin de semana en la ciudad de Hannover (Alemania) a la compañía barcelonesa EQUIP Xavier Claramunt con el primer premio, por el proyecto “ultramoderno” del Hotel ChicanBasic Born. El edificio está situado en la calle Princesa de Barcelona y tiene 31 habitaciones.
El galardón reconoce a este proyecto hotelero “como un excelente ejemplo de cómo tratar con edificios históricos de una manera descarada y sensible al mismo tiempo”. La luz, dijo el jurado, “consigue tener un papel protagonista” en el conjunto de la obra. Continue reading

Ferran Adrià muestra sus herramientas de cocina

NE-HERRAMIENTASFACES.jpg
>download

Newspaper
La Vanguardia
FRANKIE
(Spain)

FERRAN ADRIÀ MUESTRA SUS HERRAMIENTAS DE COCINA

Ferran Adrià, aparte de ser uno de los mejores cocinero del mundo, es también un hombre innovador y polifacético. Su cocina es un auténtico laboratorio donde experimenta no sólo con alimentos, sino también con utensilios […] Los equipos de diseñadores Luki Huber, Claramunt & de Mas, Azúa & Moliné y Estudi Arola han plasmado en estos utensilios algunos de los concptos que Adrià hacer servir en su loada gastronomía […]

El diseño que cocina Ferran Adrià

NE-DISENOCOCINA.jpg
>download

Newspaper
El País
FRANKIE
(Spain)

EL DISEÑO QUE COCINA FERRAN ADRIÀ

El ‘chef’ presenta los utensilios realizados por jóvenes creadores para el restaurante El Bulli […] Ayer inauguró en la Sala Vinçon de Barcelona la colección Faces 2006 de productos para la cocina y la mesa. Se trata de un conjunto de utensilios realizados por los diseñadores Luki Huber y Antoni Arola, y los equipos Claramunt&deMas y Azúa&Moliné, expresamente para el restaurante El Bulli y luego producidos en serie […] ‘Con esta iniciativa, que arranca en 2002, queríamos demostrar que no hace falta ser una gran industria para apoyar el diseño de creación. Se puede hacer también desde un restaurante’, apunta Adrià.

El White Bar, un lugar perfecto para probar la cocina tradicional catalana

NE-LECOOLMAGCB.jpg

Digital News
Le Cool Magazine
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(THE WHITE BAR RESTAURANT)
(Spain)

EL WHITE BAR, UN LUGAR PERFECTO PARA PROBAR LA COCINA TRADICIONAL CATALANA

La comida precocinada, las fotografías de Chema Madoz, esa ¿mujer? de la esquina… Muchas cosas no son lo que parecen. Y el White Bar, es una de ellas. Porque podría parecer un local pretencioso pero, en realidad, no lo es. Claro que es moderno, de cuidado diseño, con exposiciones y dj’s como en todos los locales guays y además está en el Born.
Pero por eso mismo no quiere ser un restaurante de fusión más y ha apostado por la tradicional y deliciosa cocina mediterránea entre transparentes cortinas, espejitos de bola discotequera y blanquísimos sofás. Patatas, guisantes y zanahoria, tostada de setas y queso fundido, trinxat, conejo al horno, etc. Un sitio ideal para quedar bien con tus papís y no tener que oír eso de “esta cocina moderna de hoy en día… ¡qué quieres que te diga! Nada mejor que un buen bistec”.

El estilo intangible, sello propio


>download

Newspaper
El País ‘Propiedades’
EL ESTILO INTANGIBLE, SELLO PROPIO
(Spain)

EL ESTILO INTANGIBLE, SELLO PROPIO

Las propuestas de Xavier Claramunt revelan una nueva forma de pensar

Xavier Claramunt estudió ingeniería aeronáutica y luego arquitectura. Al poco de salir de la carrera, ya había montado su estudio. Él cree que ese currículo ha sido la clave de su empresa: “La ingeniería y la arquitectura no tienen nada que ver. En ingeniería te entrenan para resolver problemas de forma muy racional. En cambio, en arquitectura te enseñan a hacerte preguntas. La combinación resulta bastante completa”, afirma. Sin embargo, si hay algo que se defina como piedra angular de su trabajo es un deseo tan primario como “las ganas de construir cosas”.
EQUIP Xavier Claramunt, que ahora es una empresa con 25 personas que se ha expandido en China, se fundó en 1990 como pequeño taller. Sin embargo, las ganas de construir y la inquietud por investigar resolvieron que el funcionamiento se iba a orientar en tres dimensiones paralelas: arquitectura e interiorismo, diseño industrial y joyería. Continue reading