
>download
Magazine
On Diseño #250
DUCHCLARAMUNT
(Spain)
LAS JOYAS DE SÉ DUCH Y XAVIER CLARAMUNT
En el panorama de la cultura contemporánea, cada día resulta más difícil el establecimiento de fronteras claras y precisas entre las diversas actividades disciplinares que se mueven en el entorno del proyecto. Sólo razones de orden metodológico, o de mayor facilidad en la comprensión del fenómeno, permiten acotar campos concretos y específicos de la arquitectura, el interiorismo o el diseño urbano. De igual forma, es creciente la dificultad en la delimitación de los campos de actividad característicos del diseño objetual y de la creación artística, que en sus orígenes sí se veían diferenciados con claridad; con mayor razón, estas dificultades se hacen más evidentes si se pretende establecer fronteras entre aquel mismo diseño de objetos y las tradicionalmente denominadas artes decorativas, o en referencia a campos proyectuales de marcado carácter fronterizo como es la joyería. Mientras la joyería era simplemente entendida como la manipulación con finalidades artísticas de determinados materiales, considerados de modo convencional como nobles, poco o ningún interés podía ofrecer esta actividad al pensamiento proyectual. Sin embargo, desde el momento en el que la joya pretende alcanzar una nueva condición, desde la que responder a motivaciones de otro carácter, distintas de las estrictas de orden económico o material, es cuando cabe el análisis y la reflexión metodológica sobre esta actividad. Continue reading →